
La Calera: Dos falsos médicos atendieron en dispensarios municipales durante un año.
Dos empleados que se desempeñaban en el área de salud habrían presentado certificados apócrifos para ejercer la medicina, segun el Municipio
¿Te atendiste en los dispensarios de barrio Dr. Cocca o La Campana durante el último año? Podrías haber sido revisado por alguien que NO ERA MÉDICO.
Dos personas que trabajaban en dispensarios en La Calera, aparentemente habrian ejercido como profesionales de la salud en centros municipales SIN TENER TÍTULO HABILITANTE. La identidad de los mismos fue difundida por el propio municipio. Se trata de Matías Joel Ríos y Dalma Jimena Viglione, quienes habrían presentado documentación falsa para ingresar como monotributistas al sistema público.
Los cuestionados empleados fueron contratados durante la gestión del actual intendente Rambaldi, aunque se trató de hacer un "control de daños" utilizando prensa afin para mostrar como una depuración de la "transparencia".
El escándalo salió a la luz tras denuncias de otros trabajadores del área de salud. Recién entonces, y tras controles internos que supuestamente se habrian realizado, la Dirección de Salud Municipal que estaria a cargo de la Dra. Magdalena Bringas, celebre por su paso por aldeas de Angola, Africa, confirmó el fraude.
Según el escueto comunicado oficial del municipio sobre el hecho, ambos fueron desvinculados de inmediato y supuestamente se realizaron denuncias penales ante la Justicia y ante el Consejo Médico de Córdoba por usurpación de título profesional.
Este hecho, que nos recuerda a un caso similar hace algunos años en la ciudad bajo la gestion del intendente vecinalista Aldo Pereyra, vuelve a poner en evidencia la falta de controles de la gestión de Encuentro Vecinal, (o casualidad), en un área clave y sensible como lo es la salud pública. ¿Cómo pudieron dos personas sin título trabajar más de un año sin que nadie lo detectara?
¿Fuiste atendido o medicado por estas personas? ¿Qué opinás de lo que pasó?
Te leemos.