
La Calera: El Concejo Deliberante aprobó el polémico proyecto de "Ficha Limpia" en una sesión express.
El Concejo Deliberante de La Calera aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de Ficha Limpia .
El pasado lunes 5 de mayo, en una apresurada sesión del Concejo Deliberante de La Calera, que inicialmente comenzó como una reunión de comisión, los concejales presentes aprobaron de manera casi exprés el controvertido y polémico proyecto de ordenanza conocido como "Ficha Limpia". El oficialismo quiso aprovechar la exposición nacional que el tema tenía y se apresuró a impulsar el proyecto de ordenanza que fue presentado por el bloque oficialista Juntos por La Calera en el CD.
El proyecto, que para algunos seria un requisito indispensable para acceder a la funcion pública estatal, para otros es un artilugio que busca el gobierno de Rambaldi para proscribir a opositores que pudieran ganarle en una contiendas electoral futura.
El proyecto, si bien busca establecer un filtro para que personas "condenadas" por la justicia en primera instancia no accedan a la administración pública, no deja de ser polémico, ya que para algunos es un caso de condena social previa, al no haber atravesado todas las instancias de la justicia, vulnerando las garantías del principio constitucional de presunción de inocencia.
La nueva normativa sancionada por unanimidad de los concejales presentes establece que, a diferencia de la nacional, ninguna persona que haya recibido una condena judicial en primera instancia por delitos contra la administración pública, la propiedad o la fe pública podrá postularse como candidato o candidata en las próximas elecciones municipales.
Un aspecto que generó polémica es el origen del texto inicial del proyecto. Lejos de ser una iniciativa genuina de algún concejal oficialista local, según fuentes consultadas, el texto pareciera haber sido copiado casi en su totalidad de una normativa similar del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Allende, lo que produjo que dicho documento debió ser modificado tras un cuarto intermedio solicitado, y gracias a las observaciones planteadas por la concejal radical Analía Marcos quién fue la única representante opositora que se manifestó con respecto al proyecto.
De cara a las próximas elecciones municipales, esta ordenanza implica que los potenciales candidatos de los distintos partidos o espacios políticos deberán cumplir con los requisitos establecidos.
El oficialismo dejó clara ésta exigencia, lo que podría abrir la puerta a una eventual proscripción de algunos ex funcionarios que, en otras circunstancias, podrían aspirar nuevamente a cargos públicos. Esto podría, a su vez, afectar las posibilidades de Encuentro Vecinal para alcanzar un segundo mandato en el municipio.