
El Gobierno acelera la convocatoria a sesiones extraordinarias: enviará una única “ley ómnibus” y sumaría el impuesto a las ganancias
El Gobierno trabaja para convocar a sesiones extraordinarias con la idea de enviar recién la semana próxima los proyectos de ley que Javier Milei quiere que el Congreso trate antes de marzo. Fuen...
El Gobierno trabaja para convocar a sesiones extraordinarias con la idea de enviar recién la semana próxima los proyectos de ley que Javier Milei quiere que el Congreso trate antes de marzo. Fuentes oficiales no descartaron que, si en la Casa Rosada llegan a ajustar todos los detalles del temario, el decreto con el llamado se publique hoy mismo. Sería el broche final de una semana de alto voltaje político marcado por el megadecreto que modificó más de 300 leyes vigentes.
Según pudo reconstruir LA NACION, en el temario que Javier Milei enviará a sesiones extraordinarias figura un proyecto de “ley ómnibus” con las reformas tributarias y políticas que el Presidente no incluyó en el decreto de necesidad y urgencia (DNU), porque son materias a tratar exclusivamente por el Congreso. La iniciativa también contendrá un capitulo de lo que los libertarios denominan como “reforma del Estado”.
Según señalaron hoy fuentes muy cercanas a Milei, finalmente el Gobierno optó por incluir todo su paquete de reformas en un solo megaproyecto y no presentarlo en tres iniciativas distintas o tres “combis”, como ilustraban algunas fuentes oficiales la semana pasada. Este fue un tema de debate interno, pero finalmente en la Casa Rosada optaron por la alternativa más ambiciosa y apuntan a incluir todo en un solo texto. “Creemos que compartimentarlo empioja el proceso legislativo”, apuntó un importante colaborador oficial.
Fuentes de la Casa Rosada, en tanto, no descartaban hoy que en el temario de las extraordinarias se incluya el proyecto para revertir la modificación del impuesto a las ganancias que se aprobó durante la campaña electoral por iniciativa de Sergio Massa y que Milei votó favorablemente. Esto sería en respuesta al reclamo de los gobernadores, que vieron caer los fondos de la coparticipación por la modificación de los pisos del impuesto que pesa sobre el salario.
Los mandatarios peronistas reclamaron una compensación a través del impuesto al cheque, pero la Casa Rosada se negó con el argumento de que esa alternativa altera la ecuación del equilibrio fiscal nacional.
Por último, en el temario de extraordinarias se incluirán algunos puntos formales, como el permiso para que el Presidente pueda viajar al exterior (tiene previsto viajar al Foro de Davos a mediados de enero) y cuestiones relativas a las Fuerzas Armadas.
Noticia en desarrollo